PIONEROS DE LA FLEBOLOGÍA EN EL PERÚ
  CONSULTA HORARIOS y
CENTROS DE ATENCIÓN

1) ¿Cómo se si tengo várices?

Las várices se presentan de distintas maneras, no siempre son los cordones gruesos que creemos, muchas veces en nuestras piernas aparecen trayectos verdes que son las várices reticulares y las Telangectasias o llamadas telitas de araña; además de lo que podemos ver en nuestra pierna los síntomas que podemos presentar son:


• DOLOR DE PIERNAS
• CANSANCIO DE PIERNAS
• ADORMECIMIENTO
• CALAMBRES
• ARDOR
• QUEMAZON
• HINCHAZON (edema)
• INTRANQUILIDAD
• QUEMA LA PLANTA DEL PIE
• DOLOR EN EL TALON
• FRIALDAD

2) ¿Por qué salen las várices?

La Enfermedad Varicosa es hereditaria en un 80%, puede provenir de cualquiera de los dos padres, incluso desde los abuelos.


3) ¿Qué cosas empeoran la Enfermedad Varicosa?

Si es que ya tenemos la predisposición familiar a la Enfermedad Varicosa, debemos cuidarnos de lo siguiente:

a) Sedentarismo: Estar mucho tiempo de pie o sentado
b) Sobrepeso o cargar mucho peso (como trabajo o ejercicio)
c) Calor directo: Tomar sol directo, sauna o baños termales, trabajar cerca de hornos o maquinas que     generen mucho calor.
d) Traumas en las piernas: Golpes o cirugías
e) Hormonas: Medicamentos hormonales sean como planificación familiar, terapia de reemplazo o por      indicación médica, deben saber que aumentará las várices.
f)  Embarazos a repetición
g) Comidas irritantes: Picantes, exceso de condimentos. Evitar el tabaco.


4) ¿Para realizarme el tratamiento, ¿es necesario realizar análisis o ecografía Doppler?

Todas las várices son superficiales, lo que permite que un médico correctamente entrenado, como los de Glomach Medic, puedan realizar el diagnóstico clínicamente que significa que con el examen que hacemos es suficiente, con el examen médico completo y usando las técnicas manos y ojos, esta medicina es válida y se llama semiología, sin necesidad de hacer malgastar el dinero del paciente.


5) ¿Qué cuidados debo tener al realizarme la Escleroterapia?

Una de las grandes ventajas de la Escleroterapia es que el paciente puede continuar con su vida Completamente Normal, y para poder realizar un tratamiento eficaz el paciente debe cumplir dos indicaciones principales: El uso de Vendas Elásticas durante el tiempo que dure el tratamiento y de Antiinflamatorios tópicos (crema para golpes).


6) Mientras este en tratamiento con ustedes, ¿Puedo seguir con mi vida normal?

La gran ventaja de la Escleroterapia es que el paciente viene y se va caminando (tratamiento ambulatorio) y con la experiencia de nuestros médicos los riesgos del tratamiento se reducen hasta casi un 0%, lo cual le permite al paciente seguir con su vida COMPLETAMENTE NORMAL, trabajo, ejercicios, viajes, comidas, entre otros.


7) Si recibí otros tratamientos para eliminar mis várices, ¿Puedo realizarme Escleroterapia?

Sí, debido a que la Flebología no es una especialidad que se enseñe en nuestro país, muchos pacientes han recibido numerosos tratamientos (desde pastillas, cremas hasta cirugía), y al ser la Escleroterapia la Técnica #1 en el Mundo para eliminar las várices en la actualidad, es que pueden optar sin ningún problema por realizarla ahora.


8) ¿Me eliminan mis várices para siempre?

La que curamos nunca más vuelven, NO existe ningún tratamiento que elimine las várices de por vida. Debe quedar claro que la Enfermedad Varicosa es una Enfermedad crónica, es decir que el paciente va a formar nuevas várices a futuro. Una vez terminado todo el tratamiento la recomendación es volver a un control a los 2 - 3 años.


9) Si tengo "Úlcera Varicosa" y por muchos años, ¿Puedo curarme?

SI, con la Escleroterapia vamos a eliminar todas las várices que están "alimentando¨ esa úlcera, es decir vamos a eliminar la causa, no siga perdiendo el tiempo con cremas o curaciones a la herida, si no elimina la causa que son las várices, no va a cerrar la úlcera, no vale el injerto.


10) En otros centros me ofrecen varios tratamientos para eliminar mis várices, ¿Estará bien?

"Médico que usa muchos aparatos es porque NO domina ninguno" (Prof. Dr. Juan Chunga Ch.)
Está demostrado en el mundo que la Escleroterapia en "manos expertas" es el GOLD STANDARD (mejor tratamiento) para eliminar todo tipo de várices, por lo cual no es de ningún beneficio para el paciente mezclar tratamientos para obtener un resultado satisfactorio.


11) ¿Qué opina sobre el rayo láser?

Es un aparato que sirve para muchas cosas, pero NO para el tratamiento de várices. Existen dos tipos, el endoluminal, que es cuando se debe realizar un corte en la pierna para ingresar la fibra láser y quemar la vena varicosa este tratamiento es tan o más cruento (porque hay mucho riesgo de quemadura) que la cirugía antigua que ya no se realiza en el mundo. Y el láser transdermico que sólo elimina las várices muy pequeñitas (las telitas de araña más pequeñas), pero sabemos que están tienen un tronco principal que si no se elimina el tratamiento sería inservible. Por estos temas, además de que es un aparato que depende de sí mismo (su potencia, calibre y más) más que de la experticia del médico entrenado, es por eso que NO recomendamos el láser para tratamiento de várices.


12) ¿Puedo realizarme la Escleroterapia durante el embarazo y/o lactancia?

Está comprobado que el tratamiento no afecta para nada al feto ni al recién nacido, pero como todo durante el embarazo, debemos tomar todas las precauciones del caso, y le indicamos diversas medidas a la paciente para que así pueda llevar su embarazo sin riesgos ni molestias.


13) Vivo en Provincia o Fuera del Perú ¿Cómo puedo hacer el tratamiento?

Como todo acto médico, primero debemos evaluar el caso del paciente, una vez hecho esto usted podrá conversar con el médico y programar bien todo su tratamiento para que este sea beneficioso para usted. Se puede realizar el tratamiento de manera intensiva, por áreas, y siempre con la misma eficacia para el paciente.


14) ¿Realizan tratamiento de Várices en otras partes del cuerpo?

Las várices pueden salir en cualquier lado, piernas, brazos, rostro, abdomen, espalda, zona genital; en todos estos casos se le realiza el correcto examen al paciente y luego de esto se le puede realizar el tratamiento sin mayores problemas.